
Seguro PYMESSeguro para pequeñas y medianas empresas
Te ayudamos a elegir el mejor seguro para pequeñas y medianas empresas para que tengas tranquilidad de protección de tu negocio , logrando que seas más productivo enfocándotela únicamente en tus metas. Nosotros nos encargamos de la seguridad.
No importa el tamaño de tu negocio.
Riesgos asegurables.
Los principales riesgos que se pueden asegurar para las Pequeñas y medianas empresas son:
El inmueble contra incendio, explosión, terremoto y/o erupción volcánica y fenómenos hidrometeorológicos como avalanchas de lodo, granizo, helada, huracán, inundación, inundación por lluvia, golpe de mar, marejada, nevada y vientos tempestuosos. Estos últimos aplican sólo en las zonas del país donde suelan presentarse ese tipo de fenómenos naturales.
¡Hoy en día, es muy importante proteger tu negocio!
Contra robo, asalto y muchas otras necesidades. El monto o suma asegurada varía según la empresa, ya que depende de los valores asignados, la actividad del negocio y su ubicación.

Cada cobertura deberá ser diseñada a la medida de tu negocio, de esta forma podrás ahorrar y el seguro cubrirá las necesidades que realmente necesitas, pero en todos los seguros para PYMES no puede faltar el de Responsabilidad Civil o daños a terceros, ya que sin importar el rubro o la operación del negocio este seguro responde ante cualquier contingencia que ocurra dentro de la empresa o que sea provocada por los bienes o servicios de la misma.
Algunos de los principales riesgos que se pueden asegurar son los siguientes.
- Mobiliario y equipo contra los mismos riesgos del apartado anterior.
- Mercancías, contra los riesgos anteriores y el asalto o robo de las mismas.
- Cristales y anuncios luminosos instalados en el inmueble contra todo riesgo.
- Equipo electrónico de uso especial, cuando no sea precisamente la mercancía objeto del negocio.
- Dinero y/o valores en caja o mientras se transportan hacia rutas específicas relacionadas con el negocio, bancos, proveedores o clientes.
- Tanques, calderas u otros aparatos sujetos a presión contra explosión que pueda darse en los mismos.
Protección empresarial

¿Cómo le doy protección empresarial a mi negocio?
Cada cobertura deberá ser diseñada a la medida de tu negocio, de esta forma podrás ahorrar y el seguro cubrirá las necesidades que realmente necesitas, pero en todos los seguros para PYMES es indispensable la cobertura de Responsabilidad Civil o daños a terceros, ya que sin importar el rubro o la operación del negocio este seguro responde ante cualquier contingencia que ocurra dentro de la empresa o que sea provocada por los bienes o servicios de la misma.
¿Qué otras coberturas puedo adquirir?

Otro factor fundamental que debe asegurarse es el capital humano de la empresa, para lo que también existen productos especializados en el mercado.
Cuando una PyME pierde a hombres clave por fallecimiento o porque se van de la empresa, el riesgo para el negocio va desde pérdidas monetarias hasta el cierre de la compañía.
Como todos los costos y gastos de una empresa, el del seguro debe ser congruente con las necesidades de la empresa, debe medirse y controlarse, garantizando con ello que se tengan las mejores condiciones de cobertura, por eso es conveniente contar con un especialista en seguros.